Ir al contenido principal

Invierno


"Un remolino
Resuena un eco, vacío
Ojos plateados del llanto
Se siente espeso, aquí
Es un planeta de vidrio
Más que diamantes martillos, resuenan"
Un Témpano - Buenos Muchachos




Recuerdo que hacía frío. Pero un frío permanente, de todos los días. Un frío gris de horas lentas, y días estancados, esencialmente idénticos, huérfanos de toda sensación. Recuerdo la luz tenue del atardecer colándose por la ventana, que con los vidrios cubiertos de diminutas gotas de agua condensada, iluminaba un rectángulo de vida distante. Del otro lado la quietud interior, el silencio. Recuerdo el silencio de los días, la vaga comunicación repetitiva, los pequeños instantes de colores pintados como islas sobre el lienzo gastado de la normalidad. Recuerdo a mi cuerpo adormecido por su peso, por la presión del aire sobre la cabeza, mi cuerpo petrificado sobre el colchón día tras día, noche tras noche. Las articulaciones lentas y ásperas, los párpados pesados anhelando dejarse caer a media tarde. 

Recuerdo que hacía frío; pero un frío distinto, uno muy personal. Como si el universo entero se hiciera eco de otros climas más internos, de nubes simbólicas, de tormentas conocidas, del vacío de no llegar a ser. En charcos de lágrimas escondidas se ahogaban deseos, y el viento helado de la tarde arrastraba oportunidades hacia la nada. 

Recuerdo que hacía frío, pero un frío interno, emanando desde los huesos mismos y helando todo a su alrededor. El invierno siempre fue gris sobre los pensamientos, pero esa vez el tiempo se congeló y las ideas quedaron ahí atrapadas en un círculo vicioso de escenarios ficticios y futuros borrosos. 

Aún hoy, en la inevitable comparación de contrastes, algunas imágenes se cuelan entre las pausas de los días, y un recuerdo helado llega a erizar la piel nueva, logrando detener el tiempo en una evocación distante.


Sin embargo, con tímidos latidos se sostuvo una pequeña llama en lo más profundo. Alimentada de posibilidades más que de realidad. Ese fuego mantenido apenas por esperanzados mantras vio pasar el invierno, días tras día, noche tras noche. Iluminó las noches más oscuras, abrazando las células que aún se negaban a ser absorbidas por el hielo. 

Y así la esperanza de futuras estaciones más cálidas empezó a crecer desde el interior, hasta hacerse una inevitable realidad.

-E.B-

Comentarios

  1. Cómo siempre haces acelerar mi corazón de emoción y alegría leerte !!!! Muy bonito relato!!! Tenemos un buen escritor y guitarrista en la familia!!!( Besos te quiero mucho y deseo q puedas recopilar todos tus relatos en un liblro !!!!! Besitos ❤️❤️🧡💝

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por las palabras!! Y gracias por estar siempre ahí presente leyendo lo que escribo y tomarte el tiempo de dejar un comentario!! Besos!! ☺️❤️

      Eliminar
  2. Las estaciones más cálidas nos reconfortarán, siempre que un calentamiento global no exceda los límites. Gran relato. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Para qué opinar?

Conforme el hombre desarrolló su capacidad de pensamiento y análisis, seguramente comenzó a ver las diferentes situaciones de la vida cotidiana en nuevas perspectivas, observándolas desde muchos ángulos, buscando la mejor manera de explicar los sucesos para conseguir un eficiente desempeño o superar las dificultades. Tiempo después, como consecuencia de la gran diversidad de formas de ver el mundo como personas en la sociedad, es probable que haya surgido esa casi inevitable actitud de dar la opinión propia ante cualquier situación; muchas veces con la intención de brindarle al otro una ayuda, o cuando solicitan nuestro pensamiento acerca de algún tema de interés, pero lamentablemente también existe otro tipo de opinión que es a veces tan despreciable como innecesaria, y es aquella dirigida a juzgar o tratar de entender el quehacer de otra persona. Años atrás, muchas de estas opiniones quedaban encerradas en conversaciones privadas, en el seno de una familia, o en alguna otra charl...

Quince años

Yo era chico cuando el Frente Amplio llegó al poder, allá por 2005. No era un niño, pero si lo suficientemente inmaduro como para entender lo que pasaba o siquiera interesarme. Tabaré Vázquez se convertía en el presidente de la república, y en un hecho histórico luego de años de oposición la izquierda alcanzaba la presidencia. Yo cursaba sexto año de escuela y poco me imaginaba los años que vendrían. Concurría a una escuela inmersa en un contexto complejo, donde se convivía con una realidad muchas veces triste, pero sin embargo asimilada como la norma. Por diferentes factores era un afortunado ya que, si bien no estábamos en posición de privilegio, al llegar a casa contaba con una ducha caliente, un plato de comida y una cama donde descansar. Pero todos los días me cruzaba con realidades diferentes, y eso parecía ser así sin posibilidades de cambio, era lo normal, así debía ser. Reacciones de todo tipo se agitaban en torno al nuevo gobierno, muchos esperanzados de lo que podría pasar...

Perdido en la noche

Photo by Beth J on Unsplash T ranscurría ya la mitad de la noche cuando el cuello no pudo evitar ceder ante el pesoacumulado de los pensamientos amontonándose en la cabeza, que acabó por caer golpeando el brazo izquierdo extendido sobre la madera del escritorio. Ese golpe silencioso, levemente amortiguado por los músculos del antebrazo, hizo brotar de un salto el lápiz desde la cartuchera, y en cuestión de segundos comenzó a delinear movimientos suaves sobre el papel, como impulsado por alguna fuerza misteriosa y no por los dedos de su mano. En medio de esa alienación de vez en cuando alguna letra lograba escaparse de la hoja y saltar hasta manchar el escritorio marrón; tratando de imitar a las palabras que a pulsos escapaban más allá de los huesos del cráneo e inundaban el aire de la habitación. El resto del espacio a su alrededor era quietud. Por momentos ni siquiera el ir y venir periódico de su cuerpo hinchándose y comprimiéndose al respirar era evidente, como si el único mo...