Ir al contenido principal

Comienzo

   Con algo de timidez, y todavía sin entender completamente el funcionamiento de tan aparentemente interesante plataforma, y más aún cuál es la finalidad o la razón que me lleva a escribir el blog, es que empiezo a caminar esta calle extraña, absolutamente desconocida, poblada de palabras en lugar de personas, y múltiples espacios en blanco como baches.


   A primera vista aparece como un medio muy útil para dar a conocer algunos esbozos de narraciones, historias, o ese tumulto de pensamientos redactados que acostumbro a escribir por momentos, cuando logro sortear la procastinación convertida ya en modo de vida, las obligaciones académicas, y toda la dosis de distracciones que se puedan contemplar hoy en día. Obviamente que no se hayan escondidas detrás de esto ningún tipo de pretensiones, más que dejar a las palabras atravesar el límite de mi pensamiento, mi cuaderno, y mi "yo".  Además, obviamente, de la posibilidad de compartir con otros que se atrevan a leer, criticas o ideas, que hasta ahora siempre nacieron y murieron en mi.

   Es cierto también que cabe la enorme posibilidad de que esta sea, paradójicamente, la primer y última entrada al Blog. Todo depende de factores que me están ajenos siempre que me siento a escribir.


   Pero, como en toda circunstancia apegada a la realidad, el tiempo se encargará de fijar el destino y quizás encontrarle una utilidad final a este "proyecto". Allí estaré yo esperando, listo para seguir en la dirección necesaria.

Comentarios

  1. Muy buena la idea y las palabras , es muy cierto muchas veces hay palabras dando vueltas en nuestras cabezas y no encontramos ni el momento ni lugar donde expresarlas .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Paredes

Las paredes no hablan, pero desde su quietud escuchan y lo ven todo. Testigos silenciosos de vivencias, encierros, noches largas y días ausentes. Pasa el tiempo, las personas, las familias, y ellas siguen ahí estoicas, acumulando recuerdos, coleccionando imágenes de las que nadie más oirá hablar nunca. Las paredes nos aíslan, protegiéndonos del mundo, del viento y el frío en el invierno, separando nuestras camas de la noche oscura en las calles. Nos privan del barrio, sus transeúntes, tamizan las conversaciones de la esquina en la mañana, que llegan con palabras amortiguadas rebotando en la almohada tibia. Nos mantienen secos en las tardes de lluvia, acaparando para sí el olor a tortas fritas que solo deja escapar la grieta rebelde de una ventana. Aunque a veces con el tiempo la humedad empieza a ganar la batalla a base de constancia, sombreando los rincones blancos con manchas oscuras y olorosas. Las paredes nos encierran, empujando nuestros cuerpos cautivos hasta ma...

Extrañar

¡Buenas! ¡Bienvenidx a mi blog y gracias por tu visita! El texto de hoy es uno más enmarcado en esta realidad de aislamiento que estamos viviendo. Surgió mientras escuchaba el disco "Parachutes" de Coldplay, así que probablemente esté un poco influenciado por el aura de sus canciones. Puedes dejarme un comentario más abajo, o usar los botones para compartirlo en tus redes sociales. ¡Espero lo disfrutes! - Hay un abrazo pendiente en el calendario. Más de uno, en realidad. Hay una lista de otros planes a la espera. Una mirada que busca sin éxito otra mirada, atraviesa el aire vacío y frena al chocar contra las paredes. Podría esperarse que las circunstancias la llevaran a regresar y mirarse a sí misma, pero no es así. No puede. Se hace tedioso voltear a observarse después de tanta costumbre y hastío. En cambio, la mirada se queda ahí perdida para siempre en la nada, brotando densa desde los ojos cansados de ver rutina, encierro y espejos. El verbo extrañar surge ajeno, de...

Pandemia

Las calles silenciosas, huérfanas de multitudes, de ruidos apresurados, con restos de rutinas impostergables vagando solitarios en ellas; despiertan sorprendidas de a ratos por los pasos inesperados de transeúntes extraviados. Tristes indiferentes de sentido, que atraviesan las veredas buscando escapar quién sabe de qué, haciendo caso omiso a las precauciones. Los días pasan y el encierro se vuelve rutina para algunos. De pronto las paredes de la casa ya no representan descanso, ahora son los límites de un mundo conocido, explorado hasta el cansancio. Un mundo estático, que permanece incambiado a través de los días. La vida diaria acabó por desdibujarse, los horarios se confunden unos con otros. El país va cayendo lentamente en la crisis, como dormido, o más bien como alguien que recién despierta y sigue sin entender mucho qué sucede y hasta duda del límite entre la realidad y el sueño. La economía tiembla entre paranoia y malas decisiones de quienes deben velar por el b...