Ir al contenido principal

Una semana de lluvia


  Estoy sentado junto al fuego. Las piernas estiradas, acercándose gentilmente al borde de la estufa, apoyadas una sobre la otra. El respaldo del banco sobre el que estoy sentado me está matando, su madera me presiona la espalda haciendo algo incómoda mi posición. Pero aun así estoy a gusto. Entre las manos una taza de té caliente es mi única compañía en la noche. Afuera todo está sereno, apenas de vez en cuando se escucha la voz lejana de algún transeúnte desconocido.

  Hace un rato en la TV alguien pronosticaba tiempo lluvioso para toda la semana. Quizás tenga razón, desde esta mañana se puede respirar la humedad en el aire, pegándose a los pisos, las paredes y al frío de las habitaciones. “Una semana de lluvia” pensé. La idea ciertamente no me desagrada, amo los días de lluvia.

  Una semana de lluvia. Una semana de calles empapadas, de ropa mojada. Una semana de café caliente y música suave por la tarde. Una semana de noches con las gotas de lluvia musicalizando el techo de mi cuarto. Siete días de mojarme los pies en la calle, de pisar los charcos y las veredas inundadas. Perdí mi paraguas hace unos días, me hará falta cuando deba salir a la calle. De todas formas, estaba roto y poco servía ya.

  Por un momento agradezco mi realidad. Podría ser una semana de mi casa inundada. Siete días de incertidumbre, de comida comunitaria. Siete noches de compartir gimnasio público con otros como yo y no poder dormir. Una semana de todas mis cosas empapadas, rotas, irrecuperables.

  Pero no. Apenas si tendré que preocuparme por los charcos de agua junto a la pared de la sala, alimentados desde el filo de la ventana por diminutos ríos que corren cual arterias de sangre incolora. O por la aparición de goteras aisladas, que brotan de los techos castigados por la insistencia de la lluvia.

  El té se terminó. Dejo la taza en el piso, junto al banco. Las últimas brasas de la estufa aún me calientan la planta de los pies, que han ido acercándose a medida que el fuego fue perdiendo fuerza. Una semana de lluvia. Una semana de escuchar Radiohead viendo la lluvia golpear la calle al otro lado de mi ventana. Siete poemas de Alfonsina que desafían la melancolía de la medianoche silenciosa. Siete días de escribir al ritmo de la lluvia. Quizás algo más de inspiración venga con los días grises y apagados. O tal vez la melancolía le gane a todo y me apague lentamente hasta que salga el sol.

  Ya el fuego se consumió por completo, como mis energías para seguir levantado. Me voy a la cama. Seguramente mañana cuando despierte, la semana habrá comenzado al fin. Una más. Una semana de lluvia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Para qué opinar?

Conforme el hombre desarrolló su capacidad de pensamiento y análisis, seguramente comenzó a ver las diferentes situaciones de la vida cotidiana en nuevas perspectivas, observándolas desde muchos ángulos, buscando la mejor manera de explicar los sucesos para conseguir un eficiente desempeño o superar las dificultades. Tiempo después, como consecuencia de la gran diversidad de formas de ver el mundo como personas en la sociedad, es probable que haya surgido esa casi inevitable actitud de dar la opinión propia ante cualquier situación; muchas veces con la intención de brindarle al otro una ayuda, o cuando solicitan nuestro pensamiento acerca de algún tema de interés, pero lamentablemente también existe otro tipo de opinión que es a veces tan despreciable como innecesaria, y es aquella dirigida a juzgar o tratar de entender el quehacer de otra persona. Años atrás, muchas de estas opiniones quedaban encerradas en conversaciones privadas, en el seno de una familia, o en alguna otra charl...

Quince años

Yo era chico cuando el Frente Amplio llegó al poder, allá por 2005. No era un niño, pero si lo suficientemente inmaduro como para entender lo que pasaba o siquiera interesarme. Tabaré Vázquez se convertía en el presidente de la república, y en un hecho histórico luego de años de oposición la izquierda alcanzaba la presidencia. Yo cursaba sexto año de escuela y poco me imaginaba los años que vendrían. Concurría a una escuela inmersa en un contexto complejo, donde se convivía con una realidad muchas veces triste, pero sin embargo asimilada como la norma. Por diferentes factores era un afortunado ya que, si bien no estábamos en posición de privilegio, al llegar a casa contaba con una ducha caliente, un plato de comida y una cama donde descansar. Pero todos los días me cruzaba con realidades diferentes, y eso parecía ser así sin posibilidades de cambio, era lo normal, así debía ser. Reacciones de todo tipo se agitaban en torno al nuevo gobierno, muchos esperanzados de lo que podría pasar...

Perdido en la noche

Photo by Beth J on Unsplash T ranscurría ya la mitad de la noche cuando el cuello no pudo evitar ceder ante el pesoacumulado de los pensamientos amontonándose en la cabeza, que acabó por caer golpeando el brazo izquierdo extendido sobre la madera del escritorio. Ese golpe silencioso, levemente amortiguado por los músculos del antebrazo, hizo brotar de un salto el lápiz desde la cartuchera, y en cuestión de segundos comenzó a delinear movimientos suaves sobre el papel, como impulsado por alguna fuerza misteriosa y no por los dedos de su mano. En medio de esa alienación de vez en cuando alguna letra lograba escaparse de la hoja y saltar hasta manchar el escritorio marrón; tratando de imitar a las palabras que a pulsos escapaban más allá de los huesos del cráneo e inundaban el aire de la habitación. El resto del espacio a su alrededor era quietud. Por momentos ni siquiera el ir y venir periódico de su cuerpo hinchándose y comprimiéndose al respirar era evidente, como si el único mo...